viernes, 30 de diciembre de 2016

BARCELONA



BARCELONA
Fin de semana veraniego en la capital  catalana. Realizamos un viaje en tren de 5 horas hasta Barcelona en el tren ALVIA, Vitoria-Zaragoza 3 horas, y Zaragoza-Barcelona 2 horas.
Contábamos en la estación con la presencia de una guía local, que nos recogió y nos condujo al hotel situado en el barrio de Sarria-Pedralbes.
A continuación, utilizando el transporte urbano nos desplazamos hasta la Plaza España para poder ver las Fuentes iluminadas de Montjuic. Posteriormente con los ferrocarriles metropolitanos de Barcelona regresamos al hotel.
Al día siguiente compramos billetes para dos días en el bus turístico de Barcelona y comenzamos a recorrer la ciudad. La primera parada fue en Montjuic, visitando el complejo olímpico, la segunda ruta fue la del puerto olímpico de Barcelona, y la siguiente parada fue en el casco viejo para comer y recuperar fuerzas.
Una vez satisfechos los estómagos, comenzamos a adentrarnos en el barrio gótico, Catedral, iglesia de Santa María del Mar, El Born con su centro cultural, merece la pena ver las ruinas de la ciudad en el S. XVIII con la entrada de las fuerzas borbónicas en la ciudad, y las calles del barrio gótico. La caminata fue agotadora. El acceso a la Sagrada Familia fue imposible las entradas estaban agotadas para ese día. Si queríamos conseguirlas lo teníamos que realizar vía online, y serían para el día siguiente. Menores de 30 años 20 €, mayores de 30 años 22 €.
Ya teníamos planificado el día siguiente, entre las 13:45 y las 14:00 debíamos estar en la puerta de acceso a la Sagrada Familia para recoger las audio guías y comenzar la visita.
Antes de esta visita estuvimos en el museo Egipcio de Barcelona que nos resultó interesante, y por falta de tiempo no pudimos acceder la “La Pedrera”.
Después de casi dos horas en la Sagrada Familia, comimos en un restaurante cercano a la misma, y en el bus turístico nos retiramos al hotel y posteriormente recoger a la guía local y aventurarnos de nuevo en el barrio gótico, plaza del rey, plaza Sant Jaume, Boquería, Canaletas, Ramblas, …. la horchata nos resultó reconfortante.
Después decenar estuvimos descansando en el jardín de un convento benedictino de Pedralbes, ya que los pies no daban para más.
Al día siguiente, cogimos el tren ALVIA a las 12 horas en la estación de Sants, con cacheo incluido y a las 17 horas estábamos en Vitoria que nos recibió con un calor de justicia.

Fuentes de Montjuic














Montjuic





Estadio Olímpico


Puerto olímpico

Palacio de la Música









Catedral




Catedral



Sta María del Mar




La Pedrera

No hay comentarios:

Publicar un comentario